Historia de las atracciones mecánicas

donaciones
Donaciones al Hospital Nacional de Niños
15 septiembre, 2020

Gritos, adrenalina, risas, diversión… ¡Son muchas las emociones que nos brinda la experiencia de visitar Parque Diversiones! Cada atracción tiene su historia y hoy queremos compartírtela en este espacio, compartila vos también con tus amigos:

Inauguración: Diciembre 2000

En aquel año, significó el costo de la obra más alto de la historia de Parque, el juego fue adquirido en Canadá, es una enorme estructura con balsas que hacen un recorrido acuático por medio de un tobogán para finalmente hacer un paseo acuático por un río artificial. El nombre se definió porque la zona semejaba los Canales del Tortuguero, incluso por El Manatí, el restaurante que se ubicaba diagonal a la entrada de la atracción y por el río, también de Limón.

Inauguración: Diciembre 2006

Es un parque de aproximadamente 7000 m2  para los más pequeños de la casa, contaba con 7 atracciones mecánicas, una fuente, un teatro, una tienda de artículos promocionales y una de snacks, para diciembre del 2016 se realizaron algunas mejoras como por ejemplo bancas tachadas, se eliminó la fuente para colocar a Dulhú, el árbol que habla, se reemplazó el Tren Bala por el actual Barkito y se instaló una nueva atracción: Magicletas. Las atracciones mecánicas que están son Mini Torre que tuvo el patrocinio de Coca Cola, Convoy, Tacitas Locas, las cuales fueron patrocinadas por la empresa Kimberly Clark; Choconitos,patrocinado por Demasa,  Teletren, patrocinada por Canal 7, Globitos y Magilcetas, patrocinadas por Kolbi y Barkito el cual en sus inicios fue patrocinado por Banco Nacional.

Inauguración: Diciembre 2010

Nombre genérico: TOP SPIN SUSPENDED.   Atracción juvenil, 20 m de altura, cuenta con giros, balanceo de plataforma para 40 personas.Nombre del fabricante:HUSS, Alemania. Tiene  2280 m2 aproximados de contrucción; País de procedencia, USA.  El nombre se originó por la propuesta arquitectónica y el diseño de las estructuras.

Inauguración: Diciembre 2012

Nombre genérico: Boomerang. Aproximadamente cuenta con 8.000 m2.  . La longitud del track es de 287m recorrido en dos ocasiones, uno hacia adelante y otro hacia atrás, cuenta con 7 carritos para 4 personas cada uno, con una altura máxima de 36 m. que es el equivalente a un edificio de 12 pisos, al lado de los rieles hay escaleras de 175 escalones cada una.La atracción fue producida por la empresa Vekoma, fabricante Holandés pero el país de procedencia es Brasil, llegó a CR en 45 contenedores. Se ubicó en el área donde se encontraban lo go karts. El nombre es el genérico de la atracción solamente que en español, debido al ir y venir del ride.

Inauguración: Diciembre 2015

Nombre genérico: Splash. El tiempo de recorrido es de aproximadamente 110 segundos y la capacidad máxima es de 28 personas/ciclo. Altura: 15 m,  cantidad de botes: 2 de 28 personas cada uno. Fabricante White Water. Se ubicó en la zona del lago,  donde se encontraban los Botes de pedal. Tiene una caida que alcanza los 55km por hora lo cual genera una inmensa ola que cae en el puente y empapa a los huéspedes que observan desde este punto. La atracción cuenta con tres experiencias:

  1. Subirse al bote
  2. Mojarse en el puente
  3. Observar la experiencia. El nombre se dio por la inmensa ola que se genera con la caída del juego.

Inauguración: Diciembre 2018

Nombre genérico: Twister Coaster. Es una montaña rusa familiar, tiene un recorrido de 420 metros, Aproximadamente a mitad de camino, los siete vagones con capacidad para 4 pasajeros giran donde las fuerzas gravitacionales y la inercia permiten que cada viaje ofrezca una experiencia diferente además de sus caídas rápidas. Fabricado en italia por Zamperla. El nombre se dio por la zona donde se instaló el juego ya que está junto a Tornado y adicional por la intensidad media del ride.

Publicado por Parque Diversiones
Categoría Entretenimiento